Las estrías no son las únicas marcas que preocupan: la celulitis es una de las condiciones de la piel más comunes en el mundo.
👉 Si te preguntás qué es la celulitis, por qué aparece y cómo mejorarla, esta guía reúne datos clínicos, consejos prácticos y opciones de tratamiento adaptadas al contexto argentino.
Se estima que entre el 80% y el 90% de las mujeres adultas presentan algún grado de celulitis (fuente: Mayo Clinic). Aunque no representa un riesgo para la salud, puede afectar la autoestima y la confianza, sobre todo en zonas visibles como piernas, glúteos o abdomen.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis estética (la famosa “piel de naranja”) es una alteración del tejido subcutáneo que genera irregularidades y hoyuelos en la superficie de la piel.
Sucede cuando la grasa bajo la piel presiona las fibras de colágeno, creando esa textura irregular que muchas mujeres reconocen frente al espejo.
Aparece con más frecuencia en:
- Muslos
- Glúteos
- Caderas
- Abdomen
- Brazos (parte superior)
Celulitis estética vs celulitis infecciosa
Si bien su nombre marca una gran diferencia, entender bien sus diferencias es clave para saber cómo tratarlas y cuándo buscar ayuda de un profesional de la salud.
Celulitis estética
- Definición: acumulación de grasa y líquidos bajo la piel.
- Síntomas: hoyuelos, piel rugosa, sin dolor.
- Zonas: principalmente piernas y glúteos.
Celulitis infecciosa
- Definición: infección bacteriana de la piel.
- Síntomas: enrojecimiento, hinchazón, dolor y fiebre.
- Atención: requiere tratamiento médico urgente.
👉 La mayoría de las veces hablamos de celulitis estética, que aunque común, genera impacto estético y emocional.

Causas principales de la celulitis estética
Según dermatólogos y estudios clínicos, la celulitis es multifactorial:
- Hormonas y genética: el estrógeno influye en la distribución de grasa; la predisposición genética aumenta el riesgo.
- Edad: con los años, la piel pierde firmeza y se hace más evidente.
- Estilo de vida: sedentarismo, exceso de ultraprocesados y poca hidratación empeoran la apariencia.
- Cambios hormonales: embarazo, anticonceptivos o menopausia.
- Circulación deficiente: el mal retorno venoso favorece la retención de líquidos.
Tipos o grados de celulitis estética
La celulitis aparece en diferentes tipos, cada uno con sus características propias.
Celulitis dura o compacta
- Más común en mujeres jóvenes.
- Piel firme al tacto, hoyuelos visibles sin necesidad de pellizcar.
Celulitis blanda o flácida
- Más habitual entre los 30 y 40 años.
- Apariencia esponjosa, gelatinosa.
Celulitis edematosa
- Menos común pero más grave.
- Dolorosa, con retención de líquidos y nódulos.
¿Cómo reconocer la celulitis estética? Sintomas
La celulitis estética se reconoce por ciertos signos visibles en la piel, que varían en intensidad según el tipo y la localización.
Qué observar: Hoyuelos, Textura y Zonas Comunes
Los hoyuelos o irregularidades en la piel son los primeros signos visibles de la celulitis. Estos bultitos pueden aparecer en forma de pequeños hoyuelos o ondulaciones, especialmente cuando la piel está relajada o cuando se pellizca.
La piel afectada por celulitis se siente diferente a la piel normal. Puede estar más rugosa o áspera al tacto.
Zonas más comunes: La celulitis suele aparecer en áreas donde se acumula más grasa, como:
- Muslos
- Glúteos
- Abdomen
- Caderas
- Brazo superior
✅ Autoevaluación Básica, lista de chequeo rápida:
- ¿Tenés hoyuelos o bultitos visibles incluso sin pellizcar?
- ¿La piel se ve rugosa o áspera?
- ¿En qué zonas de tu cuerpo se nota más?
- ¿Empeora al estar de pie o al agacharte?
- ¿Es dolorosa al presionar?

Tratamientos efectivos para la celulitis
Existen varias opciones para tratar la celulitis, tanto cosméticas como profesionales. Cada tipo de tratamiento tiene sus ventajas y limitaciones, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.
Tratamientos caseros y cosméticos
-
Masajes anticelulitis: estimulan circulación y drenaje linfático.
-
Cepillado en seco: activa la circulación y exfolia la piel.
-
Cremas anticelulitis: con centella asiática, vitamina E y alcanfor (aprobadas por ANMAT en Argentina).
Tratamientos dermatológicos
Tratamiento | Efectividad | Costo en Argentina (2025) | Limitaciones |
---|---|---|---|
Láser | Alta | $120.000–200.000 ARS/sesión | Varias sesiones necesarias |
Radiofrecuencia | Media-Alta | $40.000–100.000 ARS/sesión | Resultados progresivos |
Mesoterapia | Alta | $50.000–80.000 ARS/sesión | Invasivo, puede dejar moretones |
👉 Los tratamientos médicos ofrecen resultados más rápidos, pero son costosos y requieren continuidad.
Cómo elegir una crema anticelulitis efectiva
Según dermatólogos, una crema realmente útil debe:
- Mejorar la circulación.
- Estimular colágeno y elastina.
- Aportar hidratación profunda.
En Argentina, la Crema Anticelulitis de Emily Cosmetic es una opción destacada:
- ✅ Activos naturales (centella asiática, vitamina E, alcanfor).
- ✅ Fórmula aprobada por ANMAT → garantía de seguridad y efectividad.
- ✅ 60 días de garantía de satisfacción.

Frecuencia de aplicación, masajes y complementos
Aplica la crema dos veces al día con masajes circulares para mejorar la circulación y absorción. Complementa con ejercicio, buena hidratación y una dieta equilibrada.
Qué expectativas tener
- Tiempo: Notarás mejoras visibles después de 4 a 6 semanas de uso constante.
- Resultados: La piel será más suave y elástica, y la celulitis menos visible.
- Limites: Las cremas no eliminan la celulitis por completo; los tratamientos médicos son necesarios para resultados más avanzados.
Dudas frecuentes sobre la celulitis
1. ¿Qué es exactamente la celulitis y por qué aparece?
La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo que genera la apariencia de piel de naranja. Surge por factores hormonales, genéticos, circulatorios y de estilo de vida. Según dermatólogos, entre el 80 y 90% de las mujeres la desarrollan en algún momento.
2. ¿La celulitis es una enfermedad?
No. La celulitis estética no es un problema médico, sino estético. Solo la celulitis infecciosa es una condición grave que requiere atención médica urgente.
3. ¿Cuáles son las zonas más comunes donde aparece la celulitis?
Principalmente en muslos, glúteos, caderas y abdomen. En algunos casos también en brazos.
4. ¿Qué tipos de celulitis existen?
- Celulitis dura o compacta.
- Celulitis blanda o flácida.
- Celulitis edematosa (menos frecuente, pero más dolorosa).
5. ¿Se puede eliminar la celulitis por completo?
No existe una cura definitiva, pero sí se puede reducir su apariencia hasta en un 70-80% con constancia en hábitos saludables, cremas específicas y, en algunos casos, tratamientos médicos.
6. ¿Cuánto tiempo tardan en verse resultados con cremas anticelulitis?
En promedio, entre 4 y 6 semanas de uso constante. Las cremas con ingredientes aprobados por ANMAT como la de Emily Cosmetic ofrecen resultados seguros y progresivos.
7. ¿Cuánto cuestan los tratamientos para la celulitis en Argentina?
- Radiofrecuencia: entre $40.000 y $100.000 por sesión.
- Láser: desde $120.000.
- Mesoterapia: entre $50.000 y $80.000.
Las cremas son una alternativa mucho más accesible para empezar un tratamiento.
8. ¿Qué hábitos ayudan a mejorar la celulitis?
- Ejercicio físico regular (cardio + fuerza).
- Alimentación saludable y baja en ultraprocesados.
- Hidratación diaria (2 litros de agua).
- Masajes o cepillado en seco.
- Uso de cremas específicas con activos comprobados.
La celulitis es común y afecta a la mayoría de las mujeres en algún momento de su vida. Aunque no desaparece por completo, con hábitos saludables y tratamientos específicos podés mejorar significativamente su apariencia.
👉 Una crema anticelulitis efectiva, aprobada por ANMAT y formulada con ingredientes naturales, es una de las formas más seguras y accesibles de lograrlo.
➡️ Descubrí la Crema Anticelulitis de Emily Cosmetic en nuestra tienda online