Qué son las estrías, por qué aparecen y cómo tratarlas [Guía 2025]

Qué son las estrías, por qué aparecen y cómo tratarlas [Guía 2025]

Las estrías son marcas en la piel muy comunes en Argentina y en el mundo. Si te preguntás qué son las estrías, por qué aparecen y cómo tratarlas, en esta guía completa encontrarás causas, tipos, tratamientos efectivos y consejos para prevenirlas.

¿Qué son las estrías? Definición

Las estrías, también conocidas como estrías atróficas, son cicatrices internas que aparecen cuando la piel se estira rápidamente y pierde su capacidad de elasticidad. Esto ocurre porque las fibras de colágeno y elastina se rompen, lo que provoca la formación de líneas visibles en la superficie.

📊 Datos relevantes según dermatólogos:

  • Más del 80% de las mujeres desarrolla estrías en algún momento de su vida.

  • Son más frecuentes en el embarazo, la adolescencia y en cambios bruscos de peso.

  • Suelen aparecer en abdomen, muslos, glúteos, caderas, brazos y senos.

  • La edad promedio en la que se desarrollan las primeras marcas es entre los 14 y 20 años (adolescencia) y los 25 a 35 años (embarazo).

¿Por qué aparecen las estrías? Causas principales

Las estrías no tienen una única causa, sino que surgen por una combinación de factores:

  • Cambios hormonales: pubertad, embarazo o uso de ciertos medicamentos.

  • Embarazo: muy comunes en abdomen, muslos y senos durante el segundo y tercer trimestre.

  • Subidas o bajadas rápidas de peso: tanto el aumento como la pérdida brusca afectan la piel.

  • Factores genéticos: si tus padres tienen estrías, es más probable que vos también las desarrolles.

  • Condiciones médicas o uso de esteroides: aumentan la predisposición.

👉 Estudios clínicos confirman que los cambios hormonales y la genética son los dos factores más influyentes en la aparición de estrías.

Tipos de estrías y sus fases

Las estrías evolucionan con el tiempo si no se tratan. Se distinguen dos etapas principales:

Estrías rojas, moradas o en piel oscura

  • Primera fase.

  • Su color (rojo, morado o violáceo) se debe al flujo sanguíneo activo en la zona.

  • Más fáciles de tratar si se actúa a tiempo.

Estrías blancas o plateadas

  • Fase avanzada.

  • Indican que la piel ya cicatrizó y las fibras de colágeno se dañaron.

  • Más difíciles de atenuar, requieren constancia y productos especializados.

¿Se pueden eliminar las estrías?

❌ No existe un método que las elimine al 100%.
✅ Sí se puede mejorar mucho su apariencia con constancia, hábitos saludables y tratamientos adecuados.

👉 Según dermatólogos, los resultados suelen notarse a partir de las 4 a 6 semanas de uso constante de cremas o tratamientos específicos.

Tratamientos para mejorar la apariencia de las estrías

1. Tratamientos caseros

  • Aceites naturales (rosa mosqueta, almendras, oliva).

  • Cremas hidratantes para mantener la piel flexible.

  • Limitación: ayudan a prevenir, pero casi no mejoran las estrías ya existentes.

2. Tratamientos dermatológicos

  • Láser: regenera colágeno, resultados rápidos.

  • Microdermoabrasión: exfoliación profunda que mejora la textura.

  • Costo estimado en Argentina: entre $80.000 y $200.000 por sesión, dependiendo de la clínica.

  • Limitación: pueden ser agresivos para piel sensible.

3. Cremas antiestrías

Son una opción accesible y comprobada científicamente.

  • Mejoran la elasticidad y regeneran el colágeno.

  • Ideales para uso diario y constante.

  • Ejemplo: Crema Antiestrías Emily Cosmetic, con ingredientes naturales como centella asiática y vitamina E, aprobada por ANMAT.

👉 Las cremas aprobadas por ANMAT garantizan seguridad y efectividad.

Comparativa de métodos contra estrías

Método Efectividad Costo Tiempo resultados
Aceites naturales Bajo Largo plazo
Cremas antiestrías ⭐⭐⭐⭐ Medio 4-6 semanas
Láser dermatológico ⭐⭐⭐⭐⭐ Alto (80k–200k ARS) 2-3 sesiones
Microdermoabrasión ⭐⭐⭐ Alto Varias sesiones

 

Checklist de prevención de estrías

✅ Hidratá tu piel todos los días.
✅ Tomá al menos 2 litros de agua diarios.
✅ Consumí alimentos ricos en vitaminas A, C y E.
✅ Evitá ultraprocesados y exceso de azúcares.
✅ Usá cremas específicas durante el embarazo.
✅ Practicá ejercicio para mantener tu piel firme y elástica.

Cuándo Consultar a un Profesional

Si las estrías te preocupan mucho o si notas que están empeorando, es recomendable consultar a un dermatólogo. Un profesional puede ofrecerte soluciones personalizadas y tratar las estrías de manera más efectiva, ya sea con cremas o procedimientos más avanzados para tu caso particular.

👉 Según dermatólogos, una consulta temprana permite mejores resultados, sobre todo en estrías rojas o recientes.

Dudas Frecuentes sobre las Estrías

1. ¿Qué son exactamente las estrías?

Las estrías son cicatrices internas de la piel que aparecen cuando las fibras de colágeno y elastina se rompen por un estiramiento brusco. Se manifiestan como líneas o marcas visibles, más comunes en abdomen, caderas, muslos y senos.


2. ¿Las estrías son un problema de salud?

No representan un riesgo para la salud, pero sí pueden afectar la autoestima y la confianza personal. Por eso, muchos tratamientos apuntan a mejorar su apariencia estética.


3. ¿A qué edad suelen aparecer más las estrías?

Según dermatólogos, suelen aparecer en la adolescencia por el crecimiento rápido, durante el embarazo o en adultos que atraviesan cambios bruscos de peso. En Argentina, más del 70% de las mujeres presentan estrías en algún momento de su vida.


4. ¿Qué zonas del cuerpo son más propensas a tener estrías?

Las zonas más frecuentes son abdomen, glúteos, caderas, muslos, senos y brazos. En hombres también pueden aparecer en la espalda y los hombros debido al aumento de masa muscular.


5. ¿Qué diferencia hay entre estrías rojas y estrías blancas?

  • Estrías rojas/moradas: Son recientes, tienen mayor irrigación sanguínea y son más fáciles de tratar.

  • Estrías blancas/plateadas: Son más antiguas y requieren tratamientos más intensivos para mejorar su apariencia.


6. ¿Se pueden eliminar las estrías por completo?

No existe un método que las elimine al 100%. Sin embargo, estudios clínicos confirman que tratamientos dermatológicos (láser, radiofrecuencia, microdermoabrasión) y cremas con activos regeneradores pueden atenuarlas notablemente.


7. ¿Qué tratamientos caseros ayudan a mejorar las estrías?

Los aceites naturales y la hidratación constante pueden prevenir la aparición de nuevas estrías, pero no suelen mejorar las ya existentes. Para resultados visibles, se recomiendan cremas aprobadas por ANMAT como la Crema Antiestrías Emily Cosmetic, con centella asiática y vitamina E.


8. ¿Cuánto cuestan los tratamientos dermatológicos en Argentina?

En clínicas locales, un tratamiento con láser para estrías puede costar entre $80.000 y $200.000 ARS por sesión, dependiendo de la zona y el tipo de estrías. En comparación, una crema efectiva resulta más accesible y segura para un uso prolongado.

Las estrías no son un problema de salud, pero sí pueden afectar la confianza. La buena noticia es que, con hábitos saludables y productos efectivos, es posible mejorar notablemente su apariencia.

Con una crema antiestrías efectiva como la de Emily Cosmetic, aprobada por ANMAT y formulada con ingredientes naturales, podés recuperar la firmeza y suavidad de tu piel.

👉 Descubrí la crema antiestrías en nuestra tienda online

Regresar al blog