Las estrías son muy comunes durante la adolescencia. Aparecen cuando la piel se estira más rápido de lo que puede adaptarse —por el crecimiento, los cambios hormonales o el aumento de masa muscular—.
Y aunque muchas veces generan incomodidad o vergüenza, son totalmente normales y existen formas de prevenirlas y mejorar su apariencia con el cuidado adecuado.
Fabricada en Argentina, con distribución en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y las principales ciudades del país, la crema Emily acompaña a miles de adolescentes que eligen cuidar su piel con productos locales, seguros y efectivos.
En resumen
Las estrías en adolescentes aparecen por el crecimiento rápido y los cambios hormonales. Se pueden prevenir con hidratación diaria y cremas con colágeno, centella asiática y vitamina E.
La Crema Anti-Estrías Emily es ideal por su fórmula natural, segura y dermatológicamente testeada, especialmente pensada para la piel joven.
En esta guía te contamos por qué salen las estrías en los adolescentes, qué tipos existen y por qué la crema Emily es ideal utilizar para esta etapa.
¿Por qué salen las estrías en adolescentes?
Durante la adolescencia, el cuerpo cambia rápidamente: crecemos de altura, ganamos peso o masa muscular y las hormonas están muy activas.
Estos cambios hacen que la piel se estire y, si no tiene suficiente elasticidad, pueden romperse las fibras internas del colágeno.
Esa es la causa principal de las estrías de crecimiento.
👉 Las estrías en adolescentes aparecen porque la piel se adapta al crecimiento, no porque haya algo “malo”.

Estrías de crecimiento: qué son y cómo afectan la piel
Las llamadas estrías de crecimiento son líneas finas que pueden verse rojas, rosadas o blancas, y aparecen cuando la piel se estira demasiado en poco tiempo.
Suelen surgir en zonas como espalda, glúteos, piernas o brazos.
Con el tiempo, pueden volverse más claras, pero sin tratamiento tienden a quedarse visibles.
¿Es normal que una adolescente tenga estrías?
Sí, completamente.
Más del 70% de los adolescentes (mujeres y hombres) presentan estrías en alguna parte del cuerpo.
Forman parte del desarrollo, igual que el acné o los cambios hormonales.
Lo importante es no avergonzarse y cuidar la piel desde temprano para que mantenga su elasticidad natural.
Dónde suelen aparecer las estrías en adolescentes
Las estrías pueden aparecer en distintas zonas del cuerpo según el tipo de crecimiento o actividad física.
Estrías en la espalda en adolescentes: causas y prevención
Las estrías en la espalda suelen aparecer cuando el crecimiento es rápido o se practica deporte que desarrolla mucho la musculatura.
Para prevenirlas, es clave mantener la piel hidratada y nutrida todos los días, especialmente después del baño.
Estrías en los glúteos en adolescentes: ¿por qué se dan?
En los glúteos, las estrías son comunes tanto en chicas como en chicos.
El crecimiento muscular, el aumento de peso o la falta de hidratación pueden influir.
El uso de una crema para estrías adolescentes ayuda a mejorar la elasticidad y mantener la piel más firme.

Estrías en hombres adolescentes: diferencias y similitudes
Aunque se hable más de las estrías femeninas, los varones también pueden tenerlas.
Suelen aparecer en espalda, hombros y brazos, especialmente si hacen ejercicio o levantan pesas.
Las causas son las mismas: crecimiento rápido y falta de hidratación en la piel.
Tipos de estrías: rojas, blancas y su tratamiento
No todas las estrías son iguales. Su color indica en qué etapa se encuentran:
-
Estrías rojas o rosadas: son recientes y aún hay circulación en la zona. Con constancia, pueden mejorar mucho.
-
Estrías blancas: son más antiguas y necesitan hidratación y estimulación de colágeno para suavizarse.

💡 Si te preguntás cómo quitar estrías blancas en adolescentes, la respuesta es paciencia, constancia y productos adecuados. No desaparecen de un día para otro, pero sí pueden atenuarse visiblemente.
¿Se pueden eliminar las estrías en adolescentes?
Las estrías en adolescentes no se borran completamente, pero sí pueden mejorar su apariencia y textura.
Con una rutina diaria de hidratación y productos con colágeno, centella asiática y vitamina E, la piel puede recuperar elasticidad y verse más uniforme.
Si te preguntás cómo eliminar las estrías en adolescentes, el secreto está en empezar temprano, ser constante y elegir una crema segura para piel joven.
Cómo prevenir las estrías durante la adolescencia
La prevención es el mejor tratamiento. Algunos hábitos simples pueden marcar la diferencia:
-
💧 Hidratá tu piel todos los días, especialmente después del baño.
-
🥦 Comé alimentos ricos en colágeno y vitamina C.
-
🧘♀️ Mantené una rutina de movimiento o ejercicio moderado.
-
🚿 Usá cremas específicas para prevenir estrías de crecimiento.
-
🚫 Evitá rascarte la piel si sentís picazón: es señal de estiramiento.
La mejor crema para estrías en adolescentes: qué debe tener
Una buena crema para estrías adolescentes debería incluir activos naturales capaces de favorecer la regeneración cutánea y mantener una textura uniforme en la piel.
Ingredientes como la vitamina E, el colágeno hidrolizado, la centella asiática y el aloe vera estimulan la hidratación profunda y ayudan a conservar una piel firme y saludable durante el crecimiento.
Evitar fórmulas con alcohol o fragancias fuertes también es importante en piel joven o sensible.
Crema anti estrías Emily: pensada para piel adolescente
La crema anti estrías Emily es un tratamiento corporal reafirmante natural, dermatológicamente testeado y formulado en Argentina, ideal para acompañar la piel durante la etapa de crecimiento.

Elegida por miles de adolescentes en Argentina por su fórmula natural y resultados visibles, la crema Emily se adapta a las necesidades reales de la piel joven, brindando hidratación profunda y elasticidad sin dejar sensación grasosa.
Su fórmula 94% natural combina colágeno hidrolizado, vitamina E y centella asiática, promoviendo una hidratación profunda y una sensación de piel firme y suave.
Además, está diseñada para un cuidado diario y es segura para pieles sensibles o jóvenes.
Contiene vitamina E, colágeno y centella asiática, que ayudan a mejorar la elasticidad, hidratar en profundidad y prevenir la formación de nuevas estrías.
Su textura es liviana, de absorción rápida, perfecta para usar todos los días sin dejar sensación pegajosa.
Modo de uso: aplicá una pequeña cantidad sobre la zona afectada (espalda, glúteos, piernas o abdomen), masajeando suavemente con movimientos circulares hasta que se absorba por completo.
Usala dos veces al día, mañana y noche, para mejores resultados.
Conclusión: acompañá el cuidado de tu piel con soluciones reales
No hay nada que esconder: las estrías cuentan la historia de tu crecimiento. Cada marca refleja una etapa de tu vida, y cuidarlas también es una forma de quererte.
Las estrías no deberían ser motivo de vergüenza: son una señal de crecimiento y de cambios naturales del cuerpo.
Con el cuidado correcto y productos de calidad, podés mantener una piel firme, con textura uniforme y hidratación profunda.
Elegir una crema dermatológicamente testeada y fabricada en Argentina, como la Crema Anti-Estrías Emily, garantiza un cuidado diario seguro y efectivo adaptado a la piel adolescente.
💜 Redescubrí tu piel con EMILY Anti-Estrías
Fórmula natural, resultados visibles y seguridad comprobada.
Ideal para adolescentes
Comprar ahora