Las estrías no distinguen edad ni género. Son parte del crecimiento, pero con el cuidado correcto, también pueden ser una oportunidad para reconectar con tu piel. Aparecen cuando el cuerpo cambia de forma más rápido de lo que la piel puede adaptarse, generando pequeñas líneas o surcos visibles.
Aunque no son un problema médico, sí pueden afectar la confianza o el confort con nuestro cuerpo.
Conocer los tipos de estrías es el primer paso para tratarlas correctamente, porque cada fase necesita un cuidado distinto.
La buena noticia: la crema adecuada puede marcar una gran diferencia en su apariencia y en la salud general de la piel.
¿Por qué aparecen las estrías?
Las estrías surgen cuando las fibras internas de la piel (colágeno y elastina) se rompen por estiramiento.
Esto puede deberse a distintos motivos, desde el crecimiento hasta los cambios hormonales.

Cambios rápidos de peso, embarazo o crecimiento
Son las causas más frecuentes.
Durante el embarazo, la adolescencia o los períodos de aumento o pérdida de peso, la piel se estira rápidamente.
Si no está bien hidratada o nutrida, aparecen las estrías rojas o rosadas, que luego pueden volverse blancas con el tiempo.
Factores hormonales y genéticos
Las hormonas influyen mucho en la elasticidad.
Algunas personas tienen predisposición genética a desarrollar estrías, sobre todo si en su familia hay antecedentes.
Otros factores: hidratación, nutrición y cuidado de la piel
La falta de agua, una dieta baja en nutrientes y la exposición solar excesiva también pueden debilitar la piel.
Por eso, mantener una buena hidratación y usar cremas nutritivas a diario ayuda a prevenirlas.
Según la Asociación Argentina de Dermatología, la hidratación constante es clave para mantener la elasticidad cutánea.
Tipos de estrías: cómo diferenciarlas
No todas las estrías son iguales. Su color indica la fase en la que se encuentran y el tipo de tratamiento que conviene usar.

Estrías rojas: la fase inicial
Son las más recientes.
Tienen un tono rojizo o rosado porque aún hay circulación sanguínea activa en la zona.
Pueden causar leve picazón o sensibilidad.
👉 En esta etapa, la piel responde mejor al tratamiento, y con constancia pueden atenuarse visiblemente.
Estrías blancas: la fase tardía
Son más antiguas.
El flujo sanguíneo ya disminuyó y la piel cicatrizó parcialmente, por eso su color es más claro o nacarado.
Aunque no desaparecen por completo, se pueden suavizar y mejorar su textura con productos que estimulen colágeno y elastina.
Estrías violetas: entre la fase activa y la madura
Tienen un tono violáceo porque aún hay circulación, pero el tejido ya comenzó a cicatrizar.
Con cremas regeneradoras y masajes constantes, pueden aclararse progresivamente.
¿Qué crema elegir según el tipo de estría?
Cada tipo de estría necesita un tratamiento corporal específico, que combine hidratación, regeneración y firmeza de la piel.
La clave está en usar productos con ingredientes que actúen sobre la hidratación, la regeneración y la firmeza de la piel.
Ingredientes que funcionan bien para estrías rojas
Buscá cremas con:
- Centella asiática: estimula la producción de colágeno.
- Ácido hialurónico: hidrata profundamente y ayuda a regenerar.
-
Vitamina E: antioxidante que protege y suaviza la piel.
Estos ingredientes ayudan a reducir la inflamación y mejorar el tono general, favoreciendo una piel más firme y elástica con el uso constante.
Ingredientes útiles para estrías blancas
Las estrías blancas necesitan una hidratación más profunda y activos que favorezcan la renovación celular:
- Colágeno hidrolizado: mejora la elasticidad.
- Aceites naturales (jojoba, almendra, oliva): nutren y suavizan.
-
Pantenol o manteca de karité: restauran la barrera cutánea.
El colágeno hidrolizado y la manteca de karité estimulan la regeneración cutánea, ayudando a suavizar las estrías más antiguas.
💜 Cómo Emily Cosmetic puede ayudarte
🧴 Línea de cremas Emily Cosmetic
La Crema Anti-Estrías Emily está formulada con colágeno, centella asiática y vitamina E, ingredientes que ayudan a hidratar, nutrir y mejorar la elasticidad de la piel.
Es ideal para todo tipo de piel, incluso para adolescentes, embarazadas o personas con piel sensible.
Su textura liviana permite usarla dos veces al día sin dejar sensación grasosa, y su aroma suave la hace perfecta para tu rutina diaria.

También podés combinarla con el Sérum Anti-Estrías de Emily, que aporta ácido hialurónico y aloe vera para una hidratación más profunda.
Beneficios únicos de Emily frente a otras opciones
- Fabricación nacional (Argentina), aprobada por ANMAT
- Fórmulas naturales y seguras, sin alcohol ni parabenos
- Textura ligera, de absorción rápida
- Excelente relación precio-calidad
-
Eficacia visible con constancia, sin promesas irreales
La crema anti-estrías Emily es un producto dermatológicamente testeado, seguro para embarazadas y pieles sensibles.
👉 Descubrí la crema anti-estrías Emily y empezá a cuidar tu piel hoy mismo.
Disponible online con envío a todo el país.
Cómo usar la crema: frecuencia y constancia
Aplicá la crema dos veces al día, masajeando con movimientos circulares para lograr una hidratación profunda y mejorar la elasticidad de la piel.
La constancia es lo que genera resultados: la piel necesita tiempo para regenerarse.
Los mejores momentos son después del baño o exfoliación, cuando los poros están más receptivos.
👶 Seguridad: embarazo, piel sensible y contraindicaciones
Las cremas naturales y sin alcohol son seguras durante el embarazo y para pieles sensibles.
Evitá productos con retinoides o fragancias fuertes si estás embarazada o amamantando.
Cuándo esperar resultados y qué realismo tener
Los resultados dependen del tipo de estría, la constancia y el estado de la piel.
- En estrías rojas o violetas, los cambios suelen notarse entre las 3 y 6 semanas.
-
En estrías blancas, el proceso puede tomar 2 o 3 meses de uso continuo.
Evitar:
- Exceso de sol sin protección (acentúa las marcas).
-
Cambios bruscos de peso.
Potenciar:
- Hidratar la piel a diario.
- Mantener una dieta rica en proteínas, vitamina C y zinc.
-
Beber suficiente agua.
Con el uso constante, la piel recupera una textura más uniforme y un tono natural, reduciendo el contraste de las marcas.

Conocé tu tipo de estría y elegí la crema ideal
Cada tipo de estría cuenta una historia diferente, pero todas tienen algo en común: pueden mejorar con el cuidado correcto y la constancia diaria.
Elegir una crema con ingredientes naturales, como la de Emily Cosmetic, puede ayudarte a recuperar la suavidad, firmeza y luminosidad de tu piel.
Tu piel cambia, pero también puede renovarse.
Cuidala con productos que te acompañen, no que te prometan milagros.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de estrías
¿Se pueden eliminar completamente las estrías?
No se eliminan por completo, pero se pueden atenuar y mejorar visiblemente con constancia y cuidado.
¿Sirven las cremas si la estría ya está blanca?
Sí. Las estrías blancas responden más lento, pero con activos regeneradores (colágeno, vitamina E, aceites naturales) se suavizan con el tiempo.
¿Es seguro usar cremas con retinoides durante el embarazo?
No. Si estás embarazada, elegí fórmulas sin retinoides ni alcohol, como la crema anti-estrías Emily.
¿Cuánto tiempo tengo que usar la crema para ver resultados?
Los primeros resultados suelen verse en 3 a 6 semanas, pero depende del tipo de piel y la constancia.
Lo importante es mantener el hábito diario para lograr mejoras duraderas.
💜 Redescubrí tu piel con EMILY Anti-Estrías
Tu piel cambia, crece y se transforma. Cuidala con amor y constancia con la línea de cremas Emily Cosmetic
Comprar ahora